Arranca verificación vinculante a portales de transparencia

Arranca verificación vinculante a portales de transparencia

ECODIARIO

ZACATECAS, ZAC. – En sesión del Pleno, el Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI) anunció el arranque del programa de verificación a las obligaciones de transparencia, en donde se revisará el cumplimiento de las instituciones públicas del estado en seis rubros de información financiera.

Nubia Barrios Escamilla, comisionada presidenta, explicó que, dado el contexto del organismo garante en el marco de las reformas a la ley, se ha optado por realizar un muestreo de sujetos obligados que publicaron información y aquellos que no cumplieron con sus obligaciones de transparencia de octubre, noviembre y diciembre del ejercicio 2024.

“Cada semana del 12 de febrero al 14 de marzo, se verificará a diez sujetos obligados distintos, que han sido seleccionados de forma aleatoria a través de los sistemas de la dirección de tecnologías de la información” detalló.

La comisionada Fabiola Torres Rodríguez agregó que la información a revisar será la de las fracciones más consultadas, cuestionadas y denunciadas por la ciudadanía en el tema financiero: remuneraciones de los servidores públicos, contrataciones por honorarios, presupuesto asignado, concesiones, contratos y convenios, procedimientos de adjudicación e informes presupuestales y estado financiero.

“Las determinaciones de este proceso de verificación, de no ser atendidas, pueden ser vinculantes, así que hacemos un llamado a los sujetos obligados a fin de estar atentos y cumplir con los requerimientos del organismo garante” indicó.

Jessica Rodríguez López, directora de Tecnologías de la Información del IZAI, informó que los resultados de esta verificación se darán a conocer semana a semana en sesión pública del Pleno, así como los sujetos obligados cuyos portales de la Plataforma Nacional de Transparencia serán revisados.

En esta semana, la verificación iniciará con los ayuntamientos de Cañitas de Felipe Pescador, Mezquital del Oro y Villanueva, los sistemas de agua potable de Villa González Ortega y Villa García, la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, el Partido Verde Ecologista de México, el Sindicato de Docentes del Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo, el Sindicato de Trabajadores del Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo y el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Zacatecas.

Las comisionadas reiteraron que el procedimiento se seguirá hasta donde los plazos legales lo permitan e hicieron un llamado a que, quienes no se encuentren en el primer grupo de instituciones revisadas, no se confíen, pues pueden ser elegidos en próximas semanas o sujetos a denuncias por parte de la ciudadanía.

Capacitan a 2 mil 800 operadores de transporte público

Capacitan a 2 mil 800 operadores de transporte público

A través de AMSABI, atienden a 300 personas en Centro Médico de Pinos

A través de AMSABI, atienden a 300 personas en Centro Médico de Pinos