Capacitan a 245 policías en Derechos Humanos y Perspectiva de Género
ECODIARIO
ZACATECAS, ZAC.- En el marco de la estrategia Mujer Segura, impulsada por el Gobierno de Zacatecas, 245 elementos de distintas corporaciones de seguridad reciben capacitación, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos en materia de Derechos Humanos, perspectiva de género y actuación policial en contextos de manifestaciones y atención a víctimas.
La formación se realiza los días 13 y 14 de febrero y cuenta con la participación de policías estatales, municipales, Metropol y Seguridad Vial, quienes adquiren herramientas teóricas y prácticas para garantizar intervenciones policiales que se ajusten a los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalización y respeto a los derechos fundamentales.
La actividad de este jueves contó con la presencia de Karla Isabel Guardado Oropeza, secretaria de las Mujeres, y de Ginés Jaime Ruiz García, subsecretario de Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes destacaron la importancia de fortalecer las capacidades de las corporaciones policiales para brindar atención con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género.
La capacitación fue impartida por Juan Bernardo Olvera Vega, especialista e instructor en seguridad privada, por parte de la Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco, con experiencia en armamento y tiro policial, así como por María Eduwiges Cervantes Mijes, especialista en género y en cultura de paz.
Durante las sesiones, se abordaron diversos temas clave para fortalecer la preparación de los elementos de seguridad, entre ellos, la actuación policial para la seguridad y atención de manifestaciones en pro de los derechos de las mujeres, los conceptos fundamentales y la perspectiva de género en la función policial.
También se revisó el marco normativo y los mecanismos de protección nacional e internacional sobre Derechos Humanos, además de aspectos relacionados con la labor policial, la atención a víctimas y la protección de grupos vulnerables.
Se enfatizó en la importancia de la conducta ética en la aplicación de la ley y la ética pública en la función policial, con el objetivo de reforzar el compromiso de los elementos de seguridad con los principios de servicio a la ciudadanía.
Se impartieron conocimientos sobre comunicación efectiva, mediación policial para la resolución pacífica de conflictos y control de las emociones en situaciones de alta tensión.
La secretaria de las Mujeres, Karla Isabel Guardado Oropeza, destacó que este tipo de acciones contribuyen a consolidar un modelo de seguridad con enfoque de género, en el que las corporaciones policiales cuenten con las herramientas necesarias para garantizar la protección y el respeto a los derechos de las mujeres en Zacatecas.
“Con acciones como ésta, garantizamos que nuestras corporaciones de seguridad cuenten con las herramientas necesarias para actuar con profesionalismo, respeto y perspectiva de género, lo cual no solo fortalece la confianza de la ciudadanía en sus instituciones, sino que también contribuye a la construcción de un entorno más seguro y equitativo para todas y todos los zacatecanos”, afirmó.
El subsecretario de Operación Policial, Ginés Jaime Ruíz García, resaltó la importancia de la capacitación continua de los cuerpos de seguridad para fortalecer sus capacidades de respuesta y asegurar que su actuación se realice bajo principios de legalidad y respeto a los derechos fundamentales.