Invertirá Gobierno estatal 60 mdp en estrategia de agua para el campo

Invertirá Gobierno estatal 60 mdp en estrategia de agua para el campo

FERNANDO QUIJAS

ZACATECAS, ZAC.- Para este 2025, la Secretaría del Campo tiene preparada una bolsa de 60 millones de pesos para una ambiciosa estrategia con la cual se buscará mitigar los efectos de la falta de agua y sequía recurrente que padece el estado.

En entrevista, Gerardo Luis Cervantes Viramontes, titular de la dependencia, habló sobre la estrategia Agua para el Campo con Bienestar, que tiene como propósito atender una parte importante de las 7 mil unidades de riego diseminadas en el estado, conformadas por pozos y presas pequeñas, a través de su tecnificación y mejoramiento de los sistemas con el fin de eficientar la extracción.

“Es muy importante que el agua no se dilapide ni se tire, que es un recurso escaso a nivel mundial, no nada más aquí en Zacatecas tenemos la necesidad… bien sabemos que es un recurso que tenemos que ir cuidando”, apuntó el funcionario.

Por lo anterior, consideró como una “obligación y compromiso” establecer un sistema para aportar a los productores los recursos financieros, en coordinación con el Gobierno Federal, “para poder llevar a cabo el objetivo de la tecnificación de las parcelas o de la conducción del agua desde la extracción hasta la parcela”.

De acuerdo con el secretario, este proyecto está enfocado a atender principalmente a los pequeños y medianos productores, al ser las limitantes económicas los principales obstáculos que tienen para el mejoramiento de sus unidades, por lo que se busca abarcar un universo de entre 600 y 800 beneficiarios.

“Es un proyecto limitativo económicamente hablando, pero lo que se trata es de extender el beneficio a la mayoría de los productores, por lo que éste programa durará durante todo el mandato de la administración actual”, explicó Cervantes Viramontes, quien comentó que se trabajará también con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para maximizar el recurso planteado.

El funcionario destacó que será a partir del 15 de febrero, cuando los productores interesados podrán acudir a las ventanillas de la Secampo para entregar sus solicitudes, para lo que deberán demostrar que su unidad está regularizada ante la dirección de Conagua, además de llevar un certificado parcelario.

En el caso de los ganaderos, éstos deberán tener su Unidad de Producción Pecuaria (UPP) en regla, para ser beneficiados con un sistema fotovoltaico para la extracción de agua para la ganadería.

El secretario detalló que en esta estrategia también podrán participar los gobiernos municipales a través de un programa de participación entre la Secampo y los productores, que si bien es un programa que ya existía, mediante este proyecto se buscará dar una mayor importancia en la bolsa y atención al productor.

“Estamos en la mejor disposición de acompañarlos a todos los productores agrícolas y pecuarios del estado en este programa y en todos los demás programas de la Secretaría del Campo. Están abierta las puertas y bien sabemos que tenemos limitaciones, pero el recurso es nuestra obligación. Nuestra obligación como funcionarios es que se bien aplique en las personas que se deben beneficiar con este tipo de programas sociales”, finalizó.

Aboga regidor por facilitar pago de predial en Guadalupe

Aboga regidor por facilitar pago de predial en Guadalupe

Rinde Carlos Villegas primer informe como magistrado presidente del TSJEZ

Rinde Carlos Villegas primer informe como magistrado presidente del TSJEZ