Recibe preparatoria 10 certificación como edificio libre de humo de tabaco
Ecodiario
NOCHISTLÁN, ZAC.- En un paso significativo hacia la construcción de un entorno educativo más saludable, la Preparatoria 10 de Nochistlán de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) recibió el Certificado de Edificio Libre de Humo de Tabaco, otorgado por la Secretaría de Servicios de Salud.
En representación de la directora de Preparatorias de la UAZ, Dra. Angélica Colín Mercado, asistieron al evento el Dr. Víctor Campos Campos, académico de la unidad; el Dr. Adrián Nevares Esparza, administrativo; y el Mtro. Miguel Trejo Ramos, maestro de cargas. Su presencia reafirma el compromiso institucional con la salud y el bienestar de la comunidad estudiantil.
El evento contó con la presencia del alcalde del municipio, José Manuel Jiménez Fuentes, quien destacó el esfuerzo y liderazgo de la Dra. Angélica Colín Mercado en la implementación de acciones que favorecen un mejor ambiente educativo.
Durante la entrega del reconocimiento, la responsable del Programa, Cristina Reyes Durán, enfatizó la importancia de fomentar espacios 100% libres de tabaco en las instituciones educativas.
Señaló que este tipo de acciones no solo contribuyen a la prevención de enfermedades, sino que también generan conciencia entre los jóvenes sobre los riesgos del consumo de tabaco y la necesidad de adoptar hábitos saludables.
Obtener este certificado representa una serie de ventajas para la comunidad estudiantil y docente, entre ellas:
✅ Mejor calidad del aire: Se reduce la exposición al humo de tabaco, previniendo enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
✅ Fomento de hábitos saludables: Se promueve un estilo de vida sin tabaco, impactando positivamente en los jóvenes y previniendo el consumo en edades tempranas.
✅ Ambiente más seguro y limpio: La eliminación del humo de tabaco reduce el riesgo de incendios y mantiene los espacios libres de colillas y residuos nocivos.
✅ Mayor concentración y rendimiento académico: Un ambiente sin contaminación por tabaco favorece la atención y el desempeño de los estudiantes.
Con esta certificación, la Unidad Académica de Preparatorias de la UAZ reitera su compromiso con el bienestar de su comunidad educativa, consolidando acciones que impactan directamente en la salud de alumnos y docentes. El reto ahora es mantener este reconocimiento y seguir promoviendo un entorno escolar saludable para todos.