ECODIARIO
CIUDAD DE MÉXICO.– En el marco de los acuerdos de seguridad y comercio entre México y Estados Unidos, el Gobierno mexicano desplegó un operativo en la frontera norte del país, reforzando la seguridad con la movilización de 10,000 efectivos de la Guardia Nacional y el Ejército.
El operativo, denominado "Frontera Norte", tiene como principal objetivo combatir el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo, así como frenar la migración ilegal hacia los Estados Unidos y prevenir la introducción de armas provenientes de la Unión Americana.
El 3 de febrero, en cumplimiento con los acuerdos establecidos entre ambos gobiernos, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) comenzó los preparativos para el despliegue de los efectivos. A las 15:00 horas, dos aviones C-130 Hércules y un C27J Spartan de la Fuerza Aérea Mexicana despegaron del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles con destino a Campeche, mientras que dos aeronaves Boeing 727 de la Guardia Nacional partieron desde el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México con rumbo a Mérida, Yucatán, y Cancún, Quintana Roo.
El despliegue aéreo tiene como finalidad trasladar a 990 agentes de la Guardia Nacional a tres puntos estratégicos de la frontera: Tijuana, Baja California; Sonoyta, Sonora; y Matamoros, Tamaulipas. Las operaciones terrestres, que iniciaron este 4 de febrero a las 6:00 horas, incluyen el envío de 6,310 agentes provenientes de diversas Coordinaciones Estatales del país. Estos agentes se movilizan hacia las ciudades de Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California; Agua Prieta y Sonoyta, Sonora; Piedras Negras y Ciudad Acuña, Coahuila; Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez, Chihuahua; Colombia, Nuevo León; y Playa Bagdad y Ciudad Mier, Tamaulipas.
Además, en el Campo Militar No. 1-A de la Ciudad de México, 2,700 elementos de unidades militares provenientes de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz partieron vía terrestre hacia diversos puntos fronterizos en Baja California, Sonora, Chihuahua y Tamaulipas, con el objetivo de reforzar la seguridad y continuar la lucha contra el crimen organizado en la región.
El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, destacó que este operativo tiene como misión principal el control del flujo de fentanilo, otras drogas y la inmigración ilegal, al mismo tiempo que se busca evitar la introducción de armamento ilegal desde Estados Unidos. Las autoridades han subrayado que todas las acciones se realizarán con un estricto apego a los derechos humanos, asegurando que las operaciones no pondrán en riesgo la integridad de las personas.