Sin miedo a la ciencia: el mensaje de Surya Parra
ECODIARIO
ZACATECAS, ZAC.- Surya Parra Tovar docente investigadora en la Unidad Académica de Ciencias Químicas (UACQ) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) en los programas de Químico en Alimentos, Químico Farmacéutico Biólogo y además colaboradora en el área de extensión de servicio al público en el Laboratorio de Análisis de Alimentos, recordó que su interés por la investigación y la docencia se dio desde su niñez cuando constantemente quería resolver sus dudas sobre ciencia, la vida y su entorno, y entre más lo hacía, mayor era su gusto por resolver esos cuestionamientos, aunado a que su padre le inculcó el amor por su profesión.
La UAZ con su Licenciatura en Química de los Alimentos y su Maestría en Aprovechamiento de Recursos Naturales en la Universidad Autónoma de Chapingo, son algunos de sus pilares en su formación académica, lo que la ha consolidado como una apasionada docente y científica.
● Un camino complicado ser científica y madre de familia
Al referirse a su profesión y su maternidad, Parra Tovar señaló que es complicado compaginar ambos trabajos ya que “así como se le dedica tiempo a la ciencia, lo mismo debe ser para la familia, pues ambas son importantes. En el proceso se va aprendiendo a buscar cada día el equilibrio. La verdad es que hasta en las emociones como en la vida misma, y en lo que somos y en quienes queremos ser, vamos formándonos, pero siempre es difícil porque a veces la balanza suele inclinarse a hacia un lado o hacia el otro”.
Expresó que a veces esta circunstancia te exige poner más atención y estar más en familia, y en el trabajo es lo mismo, sin embargo, aconsejó que “siempre se debe estar donde se requiere, pero nunca sin dejar de lado tu esencia, tu ser, porque de ahí parte todo”.
● Motivar vocaciones
Aunque su vida profesional no fue fácil de principio, Surya Parra Tovar manifestó que ante todo siempre deben resolver sus inquietudes. “No se sientan mal por ser quienes son, por sentir curiosidad e inquietudes, por preguntarse o por hasta a veces sentirse diferentes a las demás niñas, porque luego solemos a llegar a calificar a las personas como de raras”.
Finalmente, la docente investigadora hizo un llamado a las niñas y mujeres, que si se tiene la vocación científica no deben tener miedo, aunque parezca algo muy difícil o imposible, siempre deben realizar sus deseos.