Tramitar una pensión es un derecho ciudadano: Julieta del Río
EOCODIARIO
CIUDAD DE MÉXICO.- El IMSS debe garantizar información clara y accesible para agilizar los trámites de pensión, afirmó la comisionada del INAI, Julieta del Río Venegas.
Explicó que el INAI es clave para proteger los derechos de los trabajadores, ya que permite interponer quejas cuando las instituciones de seguridad social obstaculizan el acceso a información necesaria para la jubilación.
Recientemente, el instituto resolvió un recurso en favor de una persona que solicitó datos al IMSS para tramitar su pensión bajo el régimen IMSS 73. “El solicitante pidió el reconocimiento de sus aportaciones y pagos en la modalidad 40 a través de la Plataforma Nacional de Transparencia”, detalló Del Río Venegas.
Al no recibir respuesta adecuada del IMSS, se interpuso el recurso ante el INAI, evidenciando cómo muchas personas enfrentan trabas burocráticas para validar sus semanas cotizadas. Como resultado, el INAI revocó la respuesta del IMSS e instruyó notificar con precisión la fecha y hora para realizar el trámite.
EL INAI, EN RIESGO DE DESAPARECER
La comisionada alertó sobre la incertidumbre en la atención de estos casos debido a la posible extinción del INAI y el traslado de responsabilidades a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
“Hasta el último día de mi encargo, seguiré apoyando a quienes buscan jubilarse y asesorando a la ciudadanía para exigir la información que les pertenece”, afirmó.
Del Río destacó que el IMSS es una de las instituciones con más solicitudes de información y recursos de revisión. En 2024, el Centro de Atención a la Sociedad (CAS) del INAI ha atendido más de 2,000 consultas sobre semanas cotizadas y 4,313 sobre historiales laborales.
Finalmente, hizo un llamado a no perder los avances logrados en transparencia y acceso a la información para garantizar una jubilación digna.