Avanza apoyo a productores agrícolas en Zacatecas: Sader
TEXTO Y FOTO: ESTHER CONSUEGRA
ZACATECAS, ZAC.- Tras las recientes manifestaciones de productores agrícolas en la entidad por la falta de apoyo en el tema de pozos, Juan Antonio Rangel Trujillo, delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Zacatecas, aseguró que hay un avance del 75 por ciento en el apoyo a unidades de riego y otras demandas del sector.
El funcionario informó que la ventanilla de atención, que inicialmente cerraría el 30 de enero, permanecerá abierta hasta el 28 de febrero, por indicaciones federales, para dar oportunidad a los productores de completar sus trámites.
Destacó que una de las principales problemáticas del sector radica en la falta de atención. “El 50 por ciento de los problemas se resuelven con atención y el otro 50 por ciento se genera por la falta de ella, y creo que el campo de Zacatecas siempre es un reto para los mismos productores, y lo que requieren es atención”, afirmó.
Respecto al programa de energía eléctrica, explicó que se logró un acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para refacturar los recibos y aplicar la cuota energética, lo que reducirá el costo por kilowatt hora a 2.66 centavos,
Detalló que “en lugar del costo por kilowatt hora de 2.6, 2.4, les salga de 2.66 centavos, entonces es una gran ayuda. Ese fue inicialmente, pero ya fuimos más allá en el acuerdo con Comisión Federal, siempre en la buena disposición, en el diálogo por parte también de Comisión Federal, entonces ahora lo que se ha hecho es que se va a suspender la facturación de las unidades agrícolas hasta el mes de marzo, con la intención de que cuando se facturen en marzo, es decir, cuando se cierren las ventanillas, estén integrados casi la gran totalidad de los usuarios ya con cuota energética. Entonces su recibo les saldrá de enero, febrero y marzo con la cuota energética”.
Además, se acordó suspender la facturación de las unidades agrícolas hasta marzo, permitiendo que la mayoría de los usuarios accedan al beneficio antes del cierre de ventanillas.
En cuanto al subsidio para productores de frijol, Rangel Trujillo informó que los centros de acopio están cerrados temporalmente para dar trámite administrativo a lo ya recibido.
Aseguró que hay recursos suficientes para continuar con el acopio, y que el centro nacional anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el municipio de Calera comenzará operaciones una vez que Segalmex defina sus reglas de operación.
Por otro lado, indicó que la Sader se encargará del programa de fertilizantes, con un apoyo máximo de 600 kilos por productor, equivalente a dos hectáreas.
Finalmente, aseguró que ya se revisan los remanentes del año pasado y las hectáreas a beneficiar, con miras a iniciar la entrega conforme a las reglas de operación recientemente publicadas.