Promueven amparo contra convocatoria de reorganización de la Banda Sinfónica del Estado
TEXTO Y FOTO: ESTHER CONSUEGRA
ZACATECAS, ZAC.- Integrantes de la Banda Sinfónica del Estado presentaron un amparo contra la convocatoria que busca reorganizar la agrupación, al considerar que carece de sustento legal, pues la Coordinación General Jurídica no ha publicado en el Periódico Oficial las reformas a la Ley de Cultura aprobadas en 2024.
En conferencia de prensa, María de Lourdes Flores Ibarra, miembro de la banda, recordó que el 25 de junio de 2024, la LXIV Legislatura aprobó reformas a la Ley de Cultura con el objetivo de fortalecer y mejorar las condiciones laborales de los integrantes de la banda, no de suprimirla. Sin embargo, dichas modificaciones aún no han sido publicadas, lo que, afirmaron, deja sin validez legal tanto el reglamento de la banda como la convocatoria emitida.
El decreto #564, que contiene la reforma a la Ley de Cultura, fue enviado al gobernador del estado para su promulgación y publicación en el Periódico Oficial, pero hasta la fecha no ha ocurrido. Según los músicos, esto genera incertidumbre jurídica, ya que el artículo 37 reformado solo establece la emisión de una convocatoria para la selección del director artístico, sin mencionar cambios en la integración de la banda.
Flores Ibarra también señaló que el 7 de diciembre de 2024, el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) publicó en el Periódico Oficial el reglamento de la Banda Sinfónica y las convocatorias para seleccionar tanto al director artístico como al resto de los integrantes, lo que calificó como una medida sin justificación legal mientras no se publique el decreto de reforma.
Destacó que el tercer párrafo del artículo 37 reformado, establece que el Instituto de Cultura, a través de la unidad administrativa competente, emitirá la convocatoria para el proceso de selección del director artístico de la Banda Sinfónica del Estado, conforme a las disposiciones que establezcan en su reglamento. “Es decir, habla solamente del director, no de la generalidad de los integrantes, y en la página del Congreso, no aparece la ley con la reforma actualizada, toda vez que no se realiza, hasta que se publica en el Periódico Oficial”, aseguró.
Por su parte, la diputada Maritere López, del Partido Acción Nacional (PAN), respaldó la postura de los músicos y denunció que la Coordinación General Jurídica publicó el reglamento antes de que la reforma a la Ley de Cultura entrara en vigor. Explicó que la reforma, en la que participaron integrantes del IZC, tenía como finalidad mejorar las condiciones salariales, revisar la normativa y establecer procesos de evaluación de aptitudes musicales, pero en ningún momento se planteó desmantelar la banda sinfónica.
Aseguró que en las reformas como la de cultura que incluye lo referente a la Banda del Estado, así como la ley de mecenazgo, fueron realizadas en colaboración con el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), pues “consideraban necesario intervenir para fortalecer y mejorar las condiciones de los integrantes de la Banda, la cual depende del Instituto”.
Finalmente, reiteró que la propuesta buscaba la mejora del salario, reestructuración de la normatividad, generar procesos a partir de la revisión de competencia y evaluación de aptitudes musicales, “pero en ningún momento consideran desmantelar la banda y la historia atrás de ella, coincido en evaluar las aptitudes musicales, con el fin de mejorarlas, es decir, profesionalizar a los integrantes originales.